:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/VYYAEEOLORBC7HRBL7BBGFBNGQ.png)
En la mañana de este martes 22 de agosto se conoció que el presidente Gustavo Petro sancionó a ley que prohíbe el uso de biopolímeros en el país para procedimientos estéticos, además de regular el uso, la comercialización de algunas sustancias “modelantes” y “establecer medidas a favor de las víctimas”. (Lea Los cambios que le esperarían a Nueva EPS con la reforma, analizados por su presidente)
La ley, firmada por los ministros Néstor Osuna (Justicia), Ricardo Bonilla (Hacienda) y Guillermo Alfonso Jaramillo (salud), busca que se cree el tipo penal por lesiones personales que son causadas por estos materiales. Como lo dice el documento, los biopolímeros no permitidos serán las sustancias inyectables invasivas que no estén incluidas en el listado del Minsalud y que sean usadas para fines estéticos sin la debida autorización.
Así mismo, pretende fortalecer la vigilancia y controles, al facultar a la Superintendencia Nacional de Salud y a las secretarías o direcciones territoriales de salud” para que ejecuten las sanciones correspondientes. (Lea “Reprogramando” el cerebro de las víctimas con estrés postraumático)