Presidente Petro sanciona ley que prohíbe cirugías estéticas con biopolímeros - Clínica Especialistas del Poblado - Cirugía Plástica

Project info

La ley prohíbe la comercialización y el uso de estas sustancias para procedimientos estéticos y de belleza. ¿Por qué son peligrosos? En la mañana de este martes 22 de agosto se conoció que el presidente Gustavo Petro sancionó a ley que prohíbe el uso de biopolímeros en el país para procedimientos estéticos, además de regular el uso, la comercialización de algunas sustancias “modelantes” y “establecer medidas a favor de las víctimas”. (Lea Los cambios que le esperarían a Nueva EPS con la reforma, analizados por su presidente) La ley, firmada por los ministros Néstor Osuna (Justicia), Ricardo Bonilla (Hacienda) y Guillermo Alfonso Jaramillo (salud), busca que se cree el tipo penal por lesiones personales que son causadas por estos materiales. Como lo dice el documento, los biopolímeros no permitidos serán las sustancias inyectables invasivas que no estén incluidas en el listado del Minsalud y que sean usadas para fines estéticos sin la debida autorización. Entre otras cosas, la ley, que fue impulsada en el Congreso por la senadora Norma Hurtado Sánchez, busca “iniciar un proceso sancionatorio para aquellas personas naturales y jurídicas” que incumplan esta ley. Este proceso va desde la imposición de una amonestación, por medio de multas, hasta llegar al cierre del establecimiento que viole las disposiciones descritas en el proyecto de ley. Así mismo, pretende fortalecer la vigilancia y controles, al facultar a la Superintendencia Nacional de Salud y a las secretarías o direcciones territoriales de salud” para que ejecuten las sanciones correspondientes. (Lea “Reprogramando” el cerebro de las víctimas con estrés postraumático)
Clinica Especilistas del Poblado cuenta con la tecnologia y personal profesional capacitado para retiro de Biopolimeros
La ley busca imponer multas a quienes incumplan la normativa.
La ley busca imponer multas a quienes incumplan la normativa.
Foto: Getty Images

En la mañana de este martes 22 de agosto se conoció que el presidente Gustavo Petro sancionó a ley que prohíbe el uso de biopolímeros en el país para procedimientos estéticos, además de regular el uso, la comercialización de algunas sustancias “modelantes” y “establecer medidas a favor de las víctimas”. (Lea Los cambios que le esperarían a Nueva EPS con la reforma, analizados por su presidente)

La ley, firmada por los ministros Néstor Osuna (Justicia), Ricardo Bonilla (Hacienda) y Guillermo Alfonso Jaramillo (salud), busca que se cree el tipo penal por lesiones personales que son causadas por estos materiales. Como lo dice el documento, los biopolímeros no permitidos serán las sustancias inyectables invasivas que no estén incluidas en el listado del Minsalud y que sean usadas para fines estéticos sin la debida autorización.

Entre otras cosas, la ley, que fue impulsada en el Congreso por la senadora Norma Hurtado Sánchez, busca “iniciar un proceso sancionatorio para aquellas personas naturales y jurídicas” que incumplan esta ley. Este proceso va desde la imposición de una amonestación, por medio de multas, hasta llegar al cierre del establecimiento que viole las disposiciones descritas en el proyecto de ley.

Así mismo, pretende fortalecer la vigilancia y controles, al facultar a la Superintendencia Nacional de Salud y a las secretarías o direcciones territoriales de salud” para que ejecuten las sanciones correspondientes. (Lea “Reprogramando” el cerebro de las víctimas con estrés postraumático)

También busca adoptar un protocolo de atención en salud física y mental para el tratamiento de pacientes afectados, junto a un listado de profesionales e instituciones habilitadas para la práctica de procedimientos estéticos.
____ Tomado de: https://www.elespectador.com/salud/presidente-petro-sanciona-ley-que-prohibe-cirugias-estetitcas-con-biopolimeros/