A medida que pasa el tiempo, las prótesis mamarias de nuestro aumento de pecho pueden cambiar la forma o tamaño, como también puede hacerlo el tejido mamario que lo recubre, creando una apariencia o sensación en el seno que no es tan satisfactoria como en un principio. El Recambio de las prótesis mamarias con frecuencia tiene como objetivo cambiar o mejorar la apariencia del seno a la vez que se actualiza el material del implante y, puede incluir: |
- El levantamiento mediante una mastopexia o la reducción de las mamas en concurrencia con el recambio.
- Remodelar el bolsillo protésico para reposicionar el implante.
- Aumentar o disminuir el tamaño, la forma o estilo de las prótesis mamarias.
Por medio de una cirugía secundaria se pueden extraer los implantes antiguos y colocar unos nuevos, al mismo tiempo que corregir posibles problemas.
Motivos por los que pueda necesitar una cirugía de revisión
Esto puede deberse a:
- El deseo de cambiar el tamaño de los pechos: Esto puede ocurrir debido a los cambios propios del paso del tiempo, la pérdida o ganancia de peso o los embarazos y la lactancia. También puede suceder que la paciente cambie de opinión respecto al volumen elegido inicialmente y desee aumentar o reducir el tamaño de las prótesis. Esta es la mayor causa por la que se solicita un recambio de implantes mamarios.
- Cambiar el tipo de prótesis mamaria (salina a silicona), u otro estilo de implante (anatómico por redondo o viceversa).
- Preocupación por una posible ruptura o migración del implante: Aunque no siempre se puede determinar a qué se debe la rotura del implante, las prótesis pasan por un proceso de envejecimiento con el consecuente desgaste del material. En la actualidad, las prótesis mamarias tienen una alta calidad y cohesividad lo que hace que tengan una duración mucho mayor a las implantadas en el pasado. Así, puede haber pacientes con prótesis 10, 20 o más años sin que presenten una rotura o desgarro. A diferencia de las salina, en las que se ha percibido un mayor índice de rotura, la silicona posee una alta cohesividad y es más resistente a las roturas y migración del material, quedando usualmente contenida en la cápsula formada alrededor de la prótesis. Ante un cambio de forma o consistencia, se debe acudir a una revisión para confirmar mediante ecografía y resonancia si hiciese falta, la rotura. En caso de confirmarse, se puede planificar la cirugía con tranquilidad para reemplazar las prótesis y evitar que se produzca una posible contractura capsular.
La cirugía de revisión de implantes mamarios no es un procedimiento estándar o de rutina y debe estar adaptado a los deseos y objetivos de la paciente. Por lo tanto, es esta cirugía que debe ser realizada por un cirujano certificado, cualificado y con probada experiencia en todo tipo de cirugía de mamas.
tomado de https://www.drdiazinfante.es/